
Cada una dice ‘yo lo he hecho así… le he puesto una pizca de sal, –que no es una medida fija– y lo he dejado en el horno que calienta poco por arriba una media hora: a veces le pongo esto si no tengo de aquello, etc.’. Así, tú vas y pruebas y si no tienes un elemento le añades otro. Es algo abierto a la relación.”
Del mismo modo, no encontrarás propuestas de actividades sino retazos de experiencias de madres, padres, maestras, maestros, educadoras y educadores, que esperamos te sirvan para contrastar, orientar y dar luz a tu propia experiencia educativa. Son precisamente estos relatos y nuestra propia práctica como educadoras los que nos han permitido evitar esa abstracción que nos separa de la vida a la hora de tratar las diferentes cuestiones que encontrarás a lo largo de este texto.
Muchas de las experiencias, ideas o reflexiones han surgido de entrevistas que hemos realizado a maestras, maestros, madres y padres. Aunque también han tenido su origen en algunos de los intercambios que hemos tenido con educadoras y educadores que han participado en cursos o talleres dirigidos por nosotras, y con niñas y niños de estas edades en diferentes contextos y situaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario