![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdJd_6_Ay66g895FRYCwpJSv-V9hOoSNb2iGJ5C13oTaIf61h3JczIgLleCTUWxtycvc3gdbG0XkivF4U08rjT6pGfC1f-Tpe3piAOhaeVDfnEGI-bNsQH3wMaC0pEW5lfMoCR4OWh3zU/s200/dia_internacional_juego.png)
Os presento la Asociación Cuéntame un Juego (de Málaga). Son un grupo de padres que organizan talleres lúdicos en los colegios con diversos juegos de mesa como: El laberinto mágico, Carcassonne Junior, Fantasma Blitz, La liebre y la tortuga, La isla prohibida, Ubongo, Catán Junior, Dobble ...¡y miles más que existen!
Tengo la suerte de conocer el mundo lúdico desde hace algunos años (ahora más que nunca está de moda), y nos permite ver la utilidad de este tipo de juegos con niños. Además de ser un elemento muy motivador y enriquecedor, permite a los pequeños (y no tan pequeños) aprender de una forma tan significativa y vivencial, que ni siquiera se dan cuenta.
Cada vez más docentes apuestan por los juegos de mesa como recurso educativo, y yo por supuesto seré una de ellas.
Cada vez más docentes apuestan por los juegos de mesa como recurso educativo, y yo por supuesto seré una de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario